Fernando Chauque, quien fue condenado a 14 años de prisión por ser considerado responsable del asesinato del periodista Juan Carlos Zambrano, recuperó la libertad el pasado martes, a pesar de que la Fiscalía se opuso. Debido a que  Chauque “no está en condiciones patologícas psicológicas” y  que no hacen “viable” que este libertad condicional,  según lo  manifestado por el fiscal Aldo Lozano, a cargo de velar por la seguridad de  los jujeños en casos de que algunos presos obtenga la libertad condicional.

 

Lozano detalló que, en septiembre, ante un pedido de libertad condicional formulado por Chauque, dictaminó que no era viable tal pedido, ya que no estaba en condiciones psicológicas de conseguirlo. “Mi fundamento fue netamente técnico, basado en un informe psicológico que realiza un licenciado del Poder Judicial, en el cual consideran que este señor tiene un personalidad neurótica, y otro tipo de patologías, que a mi entender, no sería viable tal pedido”, puntualizó el Fiscal.  De igual manera y a pesar  de las advertencias del fiscal el juez de ejecución penal el DR. Catan otorgo la libertad condicional a Fernando Chauque.,

 

Roque Fernando Chauque cumplió 9 años y algunos meses de prisión efectiva, aunque desde el año pasado gozaba del beneficio de salidas transitorias para realizar trabajos en una gomería ubicada en la avenida Párroco Marshke de la capital jujeña. La medida de libertad condicional implica que Chauque deberá tener ciertas restricciones para mantener el beneficio. Algunas de ellas son: tener buena conducta;  no consumir bebidas alcohólicas ni ningún tipo de estupefacientes; no provocar disturbios o hechos que  impliquen daños a terceros, entre otras.

 

Roque Fernando Chauque estudió la carrera de derecho en una universidad privada de la capital jujeña, pagada por el estado provincial,  por lo que eran habituales sus salidas para cursar y rendir las materias de abogacía. En la actualidad el condenado por el asesinato de Juan Carlos Zambrano vive en la ciudad de San Pedro de Jujuy y ya se recibió de procurador,  faltándole algunas materias para recibirse de abogado.