DENUNCIAN ESTAFAS POR LIMADOS EN LOS NUMEROS DE CHASIS Y MOTOR EN LOS REMATES DE LA POLICÍA

Una grave denuncia en redes sociales se realizó con motivo de una supuesta estafa que se habría realizado en la venta de motocicletas,las cuales estaban dadas de baja y que pertenecían a la policía provincial.
La denuncia involucrariá a la ex comisión del colegio de Martilleros, a efectivos policiales, a un exfuncionario del ministerio de seguridad y a un empleado de la defensoria de Pueblo.
Según una de las tantas víctimas del delito federal en la que se vio involucrado, ocurrió luego de que la policía lo detuviera el último viernes y le secuestrara la moto que compró a un empleado administrativo de la defensoria del pueblo , y por el cuál quedó demorado 24 horas por la policia por circular sin documentación de la moto, quien solo le entregó un comprobante del rodado. La cual fue adquirida en un remate organizado por la policia provincial y el ministerio de seguridad él año pasado con el chasis y el número de motor de las motos policiales limados.
Tras recuperar la libertad y hacerse presente en la policía para retirar la moto, los efectivos dijeron que ese documento carecía de valor y tendría que ver al comprador, o sea al empleado se la defensoria del Pueblo, quien ya había anticipado que él había comprado en el remate un lote de 12 motos en igual condiciones, en el remate que fue llevado a cabo en ese momento por el ex presidente del colegio de martilleros en conjunto con los ex integrante de esa comisión.
Extraoficialmente, fuentes consultadas, afirmaron que efectivos policiales habrían recibido la orden de un martillero, que estuvo en el remate, de limar los números de chasis y motor de las motos con anuencia de un alto ex funcionario gubernamental. Por lo que los policías no les quedó de otra que acatar la orden de limar los motorodados.
Como así la fuente deslizó que el monto de el remate de los vehículos policiales ascendería alrededor de los 17 millones de pesos, pero esa cifra aún estaría siendo investigada si es el total de lo que se habría informado como lo recaudado.
Por ahora las numerosas víctimas están a la espera de ser recibidos por algún funcionario, o por los que integraban la comisión del colegio de martilleros al momento del remate, con el fin de ver si pueden recuperar los vehículos o poder registrarlos como propios en el registro del automotor provincial.