DENUNCIAN PENALMENTE A EL COLEGIO DE MARTILLEROS Y A SU EX PRESIDENTE POR ESTAFAS EN EL REMATE DE MOTOS POLICIALES CON NUMERACIÓN «LIMADA»

La denuncia penal se realizó en el MPA por parte de victimas que habrían sido estafados en la compra de motocicletas policiales, las cuales fueron vendidas con la numeración de chasis y motor limados. Remate que se llevó a cabo por el expresidente del colegio de Martilleros de la provincia Carlos Vaca Petrelli y se realizó en el departamento de logística de la policía de la provincia.
La venta en remate de las motos policiales denominados en la documentación entregada a los compradores como “chatarra “, pero rematadas en la subasta como motos según los denunciantes, fue organizado en su momento por él Ministerio de Seguridad en el mes de mayo del 2021 y llevado a cabo por integrantes de la ex comisión del colegio de martilleros provincial, siendo uno de sus principales exponentes el ex presidente del colegio Vaca Petrelli.
Ahora bien el grave problema que tienen los compradores, según la denuncia, es que las motos policiales al haber sido “limados” el número de chasis y motor, los cuales se habrían realizado horas antes del remate, no están en condiciones de ser registradas, circular con las mismas y mucho menos ser comercializadas.
Las víctimas, según lo que denunciaron, luego de las compra de los rodados se dirigieron a intentar registrarlas en el registro de motos nacional, pero fueron rechazados de plano. Debido que para él registro la documentación que poseen y la cual les fue entregada por la policía y firmada por una Martillera el día del remate, carecen de validez para realizar el trámite que la ley demanda. Con lo cual se ven imposibilitados de circular o comercializar las motos compradas, que según los organizadores del remate fueron adquiridas legalmente y no iban a tener ningún tipo de inconvenientes para registrarlas o circular con ellas.
Pero lamentablemente algunos compradores de las motocicletas, que las repararon, y circulaban con las mismas fueron sorprendidos en controles viales policiales, y al solicitarles la presentación de la documentación de la moto, presentaron los papeles que les entregaron los martilleros. Los policías dijeron a las víctimas que esos “papeles” no tienen ningún tipo de validez, por lo que se les secuestro la moto y algunos fueron detenidos.
Por ahora las víctimas de las estafas, como ellos lo denominaron, solo les queda confiar en la justicia de la provincia y de la justicia nacional donde también se radico la denuncia penal.