Fuentes en la investigación confirmaron a policialesdejujuy que la Juez Especializada en Violencia de Genero Noelia Cruz dictó prisión preventiva por 40 días al cura Atilio Bruno (59) , alias padre Luis, de la parroquia Nuestra Señora de Nieva por cuatro hechos de «Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser miembro de un culto religioso en concurso real y por abuso sexual simple agravado por ser miembro de un culto en concurso real» . La investigación judicial la lleva la Dra. Maria Curten Haquim del MPA
 El cura Luis fue detenido en su residencia en la localidad de Lozano el viernes último y en el allanamiento al domicilio también se secuestro un arma de fuego sin documentación, entre otros elementos probatorios para la causa.  El religioso en la tarde de hoy lunes  conoció causa de imputación y designó tres abogados defensores, los mismos abogados que estuvieron en la causa del «Padre Coco», y se abstuvo de declarar.
 La fuente también reveló que la víctima es una mujer de nacionalidad chilena, quien sufría violencia de género en su país, que habría sido traída a la argentina junto a sus dos hijos menores de edad mediante engaños por el Cura, que se valió de una mujer con quién el imputado mantenía una «relación cercana intima»  .  La víctima , según la fuente, sufrió el primer abuso sexual en la provincia de Mendoza en el año 2023, en un inmueble alquilado por el religioso . Posteriormente la víctima junto a sus hijos habría sido traída en vehículo hasta jujuy por el acusado, quedando alojada en la casa parroquial de la capilla de Nieva, donde residía el cura Luis, en la cual, según la fuente, ocurrieron los cuatro abusos sexuales.
 La víctima al verse imposibilitada de volver a su país debido a que carecía de efectivo, de documentación y desconocía dónde estaba, seguía en la casa parroquial junto a su hijos, dónde sufrió vejámenes y violencia psicológica por parte del cura Luis, como también sus hijos menores a quienes el cura en ocasiones como castigo los privaba de alimentos. Finalmente la víctima pudo contactarse con el padre de sus hijos quien envío dinero en efectivo con lo cual pudo regresar a su país.
 Una vez reunida con su familia relató lo vivido en la parroquia, por lo que sus familiares decidieron contactar a un abogado del foro local , el doctor Andrés Puig, quien quedó como querellante en la causa y lleva el proceso judicial en nuestra provincia.
 La fuente también reveló que el Obispo de la provincia de Jujuy Monseñor Cesar Fernández habría tenido conocimiento de lo que habría ocurrido en la capilla Nieva con el Cura Luis y la víctima , pero no se habría realizado ningún tipo de denuncia policial ni judicial, solo se impuso el alejamiento del cura de la parroquia, asimismo la fuente reveló que el Obispo iba a interceder, mediante abogados, para que se llegue a algún «tipo de acuerdo» con la victima de los abusos sexuales, pero no se llegó a ningún acuerdo. Por lo que la denuncia penal continúo hasta que se logro la detención del cura.
 La causa quedó a cargo de la fiscalía del MPA Dra. Maria Curten Haquim , quien dispuso que el cura sea alojado en una dependencia policial de la provincia en tanto dure la prisión preventiva dictada por la Juez de control Dra, Noelia Cruz.
Finalmente la justicia jujeña dictó sentencia por el crimen del Músico Javier Luri Sosa, condenando a Rodrigo Maximiliano Cruz (41) a la pena de 21 años de prisión por matar a puñaladas a Javier Matías «Luri» Sosa el 1 de mayo de 2024.
 El asesinato ocurrió entre las 07.00 y 08.00 horas cuando la víctima se encontraba caminado por las calles Carrillo y Avenida Azopardo del barrio Almirante Brown, de la capital jujeña.
 Sosa fue sorprendido por el acusado quien descendio de un automóvil conducido por una mujer , que tras investigaciones se la identifico como Verónica Santillan , con la supuesta intención de robar a la víctima pero Sosa se resistio y habría reconocido a su atacante, debido a que fueron compañeros de un colegio secundario. Finalmente y con el fin de consumar el robo el condenado le dio varias puñaladas, una vez que la víctima cayó indefenso sustrajo su teléfono celular, para finalmente volver al vehículo que lo aguardaba, el cual aún estaba conducido por Santillan y lograr escapar en dirección al barrio Cuyaya. Como consecuencia de las puñaladas recibidas, Matías Javier Sosa falleció posteriormente en el Hospital Pablo Soria.
La familia de Luri solicitará que se investigue nuevamente el grado de participación de Verónica Santillan en el robo y crimen del músico, debido a que la mujer fue sobreseída por el ex fiscal del MPA que investigó el crimen él abogado Walter Roldon, investigado por graves irregularidades en la investigación del Hotel Ranys por prostitucion infantil y trata de mujeres.
Por ahora Verónica Santillan, que según los familiares de Luri Sosa, habría declarado que fue secuestrada por el condenado Cruz y llevada conduciendo su automóvil hasta donde ocurrió el crimen y luego tras el robo y apuñalamiento de «Luri» fue nuevamente obligada por el condenado Cruz a conducir hasta el barrio Cuyaya. Luego de que su supuesto secuestrador la dejara en libertad se habría retirado conduciendo su auto a su domicilio. Posteriormente y luego de haber pasados unos tres días de ocurrido el asesinato se presentó de manera espontánea en la fiscalía de Rondón, para denunciar su secuestro y que no escucho ni vio nada de lo que hizo su secuestrador y que se quedó en el rodado hasta que Cruz regresó.
 Por tal motivo el ex fiscal Rondón argumento en conferencia de prensa el porqué de la decisión de sobreseer a la mujer y explicó que “uno responde por sus actos y no por lo que hacen otras personas”. En esa línea indicó que “transportar a una persona que va a robar, y la otra persona termina matando, es responsabilidad de esa persona por ese acto”.También está la colaboración que prestó, y eso se valoró por el juzgado”, insistió el fiscal. Por tal motivo la fiscalía solicito el sobreseimiento de la mujer , la que quedó libre de culpa por la violenta muerte de Sosa.