UNA MUJER TRANSEXUAL FUE ATACADA A CUCHILLAZOS

 

 

Una joven de 21 años se encuentra internada en grave estado en el hospital “Pablo Soria” de la capital jujeña, luego de haber sido herida en el rostro con un arma blanca.

Según las fuentes que fueron consultadas por nuestro diario, el hecho se registró la madrugada del domingo pasado en un tramo de la calle Chile del barrio Mariano Moreno, cuando la joven se encontraba junto a un grupo de personas, en la vereda de su casa.

En esas circunstancias, pasó por el lugar un grupo de jóvenes, de los cuales dos fueron reconocidos por la víctima y uno de ellos inició una acalorada discusión, extrajo entre sus prendas de vestir y atacó en el rostro a la mujer.

La víctima recibió un corte que recorre gran parte del rostro y otro a la altura del cuello.

De inmediato los familiares de la joven de 21 años la trasladaron a la sede policial de la Seccional 30º del barrio Mariano Moreno, donde fue derivada al Centro de Salud y luego de ser asistida, personal del Same la llevó a la guardia del nosocomio cabecera de la provincia.

Las mismas fuentes le confiaron a nuestro diario que la joven llegó en estado de inconciencia por la importante cantidad de sangre que perdió y quedó alojada en la sala de observaciones.

Las actuaciones fueron remitidas al ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación, quien solicitó al Juzgado de Violencia de Género la detención de dos jóvenes de apellido Machado y Flores, quienes fueron identificados por la hermana de la víctima.

De las primeras investigaciones se desprendió que la víctima habría mantenido un conflicto previo con estas personas y además había sido amenazada, pero no realizó la denuncia por temor a represalias.

Los efectivos de la División de Homicidios de la Brigada de Investigaciones quedaron a cargo de las actuaciones complementarias, quienes en la jornada de ayer llevaron a cabo varios registros domiciliarios en ese sector barrial, para tratar de dar con los inculpados, pero hasta el momento con resultados negativos.

 

PRISIÓN PERPETUA PARA EL FEMICIDA DE NAHIR ALVAREZ

El Tribunal en lo Criminal Nº 1 condenó a la pena de prisión perpetua a Rodrigo Damián Álvarez por ser hallado penalmente responsable del delito de “Homicidio triplemente agravado por el vínculo, ensañamiento de una mujer con derecho sea perpetrado por un hombre mediante violencia de género” por el femicidio de Alejandra Nahir Álvarez el 9 de octubre de 2020.

Antes de que se conozca la parte dispositiva del fallo, el acusado dijo durante sus últimas palabras que “no me arrepiento de nada porque, no hice nada de lo que tenga que arrepentirme”.

 

Rodrigo Damián Villanueva fue condenado a la pena máxima por haber asesinado a la madre de su hijo en octubre de 2020.

Durante todo el proceso judicial, Villanueva no mostro signos de arrepentirse de haber asesinado a la madre de su hijo que en ese entonces tenía tan solo 6 meses de vida.

El hecho ocurrió el octubre de 2020 a la vera de la colectora de ruta nacional 66 que conecta el barrio Alto Comedero con la capital jujeña.

Al momento del hecho, Alejandra Nahir Álvarez tenía 17 años y su asesino Rodrigo Villanueva 18 años recién cumplidos.

El fiscal de Cámara Alejandro Cuellar, en diálogo con El Tribuno de Jujuy dijo “se acreditó fundamentalmente que Villanueva puso fin a la vida de Alejandra y de la forma en la que lo hizo. El informe psicológico habla de celopatía, sentimientos de inseguridades y fundamentalmente con una idealización de familia y como eso no se cumplió, decidió cortar ese tipo de relación a través de ponerle fin a la vida de manera violenta”.

Agregó que en un ningún momento se dudó que Villanueva sea el asesino de Alejandra Nahir ya las pruebas de ADN y en las ropas del mismo se acreditó la existencia de sangre de la víctima.

“No se pudo ocultar que él estuvo durante las últimas horas con Alejandra Nahir”, dijo Cuellar.

Por su parte, José Álvarez padre de Alejandra Nahir dijo “le dieron una condena ejemplar- a pesar que él se sigue negando- se pudo acreditar que él le quito la vida a mi hija. Jamás lo habría imaginado sobre todo porque tiene un hijo con mi hija”.

Álvarez demostró su dolor debido a que Villanueva siempre contó con su apoyo ya que el asesino de su hija convivía con la familia Álvarez, “hasta le conseguí trabajo a él para que ellos puedan estar tranquilos”.

“Conseguimos lo que tanto queríamos, justicia para mi bella hija Alejandra Nahir”, dijo José Álvarez.

 

JUICIO CRIMEN DE JOSE MARIA VILLAFAÑE

 

 

La joven declaró ante el Tribunal, pidió perdón a los padres de la víctima y no respondió preguntas. El próximo miércoles, se celebra la segunda audiencia en el octavo piso del Palacio de Tribunales.

En la primera audiencia del debate oral que se le sigue a Magalí Quiroga Sanz, joven acusada de asesinar de un disparo en el rostro a su entonces novio José María Villafañe, pidió declarar ante el Tribunal y solo dijo que pide perdón a los padres, tratando de introducir la hipótesis de que el hecho se trató de un accidente.

Días atrás, en el octavo piso del Palacio de Tribunales, empezó el esperado juicio, donde declararon tres testigos, un sereno que observó el hecho, una efectivo policial que estaba de guardia en el nosocomio del barrio Alto Comedero y la madre de la joven imputada.

“Pido perdón a los padres de ‘Josema’ “, dijo entre otras escuetas frases Magalí Quiroga, que prefirió no responder preguntas por parte del fiscal de Cámara y de los abogados querellantes.

Hay que recordar que Villafañe recibió un disparo en el rostro la madrugada del 3 de mayo del 2020, cuando conducía un vehículo marca Ford Ecosport en un tramo de la avenida Fray Salvador Sargenti del barrio Alto Comedero de la capital jujeña, cuando circulaba junto a su entonces novia Magalí Quiroga.

El sereno que declaró le dijo al Tribunal que escuchó una detonación y, por sus conocimientos de armas, de inmediato se dio cuenta de que se trataba de un disparo y observó que una mujer y un hombre intentaban cambiar de butaca al conductor del vehículo, para luego retirarse del lugar a toda velocidad.

Esta secuencia que detalló el testigo ubica a una tercera persona que habría estado dentro de la Ecosport azul junto a la pareja, hipótesis que los familiares de la víctima sostienen desde un principio.

Siguiendo la requisitoria fiscal de elevación a juicio, Magalí Quiroga llegó a la guardia del hospital Snopek del mencionado sector barrial, pidió ayuda a los gritos y, en el momento que los paramédicos ingresaban a Villafañe, la joven aprovechó para huir del lugar en la Ecosport.

La madre de la joven imputada también declaró ante el Tribunal y dijo que esta la llamó llorando en horas de la madrugada, manifestándole que “Josema” estaba mal, que algo había pasado. Además, la mujer prefirió responder no saber concretamente en qué lugar su hija se deshizo de su teléfono celular y del arma de fuego.

La mirada desafiante que Magalí Quiroga mostraba a los medios de comunicación cada vez que era citada en Fiscalía quedó totalmente apagada. En el recinto del octavo piso de Tribunales, la joven se mantuvo con la cabeza gacha y lloró gran parte de la audiencia.

“Mapi” Quiroga está acusada de la presunta comisión del delito de “homicidio agravado por el vínculo y autora directa del delito de tenencia ilegal de arma de fuego en concurso real” y, si el Tribunal en lo Criminal Nº 1 la halla culpable, va a ser condenada a la pena de prisión perpetua.

El próximo miércoles se celebrará la segunda audiencia, con la recepción de más pruebas testimoniales propuestas por todas las partes.

SEGUNDA AUDIENCIA

 

La situación procesal de Magalí “Mapi” Quiroga Sanz quedó totalmente complicada en la segunda audiencia que se lleva a cabo en el octavo piso del Palacio de Tribunales, luego de la declaración de una perito que analizó el recorrido del proyectil que acabó con la vida de su novio José María Villafañe.

La semana pasada se celebró el segundo debate por el juicio que se le sigue a “Mapi” Quiroga, acusada de asesinar de un disparo a su novio, en un hecho ocurrido la madrugada del 3 de mayo de 2020 en el interior de un vehículo marca Ford Ecosport, en un tramo de la avenida Fray Sargenti del barrio Alto Comedero de la capital jujeña.

Una profesional en criminalística del Ministerio Público de la Acusación echó por tierra acaso la última carta que tenía como estrategia la defensa técnica de la imputada, el intento de introducir en el recinto la hipótesis de que el disparo que ultimó a “Josema” Villafañe, había sido accidental.

Es que después de la pregunta de la misma defensa, la profesional fue determinante y dijo ante el Tribunal que es imposible que el disparo haya sido accidental, por la distancia en que se ejecutó el arma de fuego y por la dirección casi horizontal en que salió el proyectil.

Además, la profesional describió otras heridas que se halló en el cuerpo de Villafañe, como ser un hematoma en el cuello, compatible con un ahorcamiento, presumiblemente con el mismo cinturón de seguridad.

Esta descripción refuerza la hipótesis de la querella que representa a los familiares de la víctima, y tiene que ver con la participación de una segunda persona que se encontraría en la butaca trasera del vehículo, al momento del disparo.

El 10 de mayo pasado, “Josema” Villafañe habría cumplido 33 años y durante la audiencia se notó a los padres del joven apesadumbrados y en un momento determinado, cuando uno de los médicos forenses relataba ante el Tribunal las conclusiones del informe, la madre de la víctima se descompensó y la audiencia se vio interrumpida por algunos minutos.

Rasgos psicopáticos

El gabinete psicológico del MPA, que entrevistó a la imputada, describió a Quiroga como dueña de una personalidad con rasgos psicopáticos y que se manifiesta en forma de rasgos tales como crueldad hacia los demás, incapacidad para empatizar, incapacidad para arrepentirse sinceramente de dañar a otras personas, calculadora y narcisista.

Además, el profesional concluyó en sus informes que la reacción emocional de la imputada tiene que ver solo por su situación procesal, no por la muerte de la persona que estaba enamorada de ella.

Otro punto que describe la personalidad de Magalí Quiroga es que tiende a aburrirse fácilmente de las cosas, está constantemente en la búsqueda de placer y de experimentar situaciones extremas, pero sobre todas las cosas, el profesional dijo que entiende perfectamente lo que hizo.

 

Perpetua para los asesinos de Iara Sabrina Rueda

 

l Tribunal Nº 3 dictó responsabilidad penal para un joven que al momento de los hechos tenía 16 años. El fiscal de Cámara Alejandro Bossatti había solicitado la pena máxima en sus alegatos.

Los tres hombres que llegaron a estas instancias judiciales acusados de asesinar y deshacerse del cuerpo de Iara Sabrina Rueda, en septiembre de 2020 en la ciudad de Palpalá, en la jornada de ayer fueron condenados a la pena máxima que establece el Código Procesal Penal.

Además, el Tribunal en lo Criminal Nº 3 decretó la responsabilidad penal para uno de los tres procesados, que al momento de los hechos era menor de edad y ahora el Juzgado de Menores deberá resolver la situación procesal en el corto plazo.

 apuñaló con unas tijeras

El adolescente, que según quedó acreditado en la producción de los alegatos del fiscal, mantenía contacto a través de las redes sociales con Iara, fue quien captó a la joven y la llevó a donde estaban Raúl “Nano” Cachizumba y Mauricio “Flaco” Abad, a bordo de un Fiat Palio de color rojo, de propiedad de Cachizumba.

Una vez que se conoció la sentencia, el fiscal Alejandro Bossatti le dijo a nuestro diario que “en el expediente hay pruebas suficientes para tener acreditado el hecho y la responsabilidad de los imputados y así también lo entendió el Tribunal. El móvil está claro, fue la violencia de género que implica el poder que ejercieron estos hombre sobre la adolescente”.

Además, el fiscal dijo que “el análisis de los teléfonos celulares fueron pruebas importantes para comprobar la responsabilidad de estas personas. Hoy todo el mundo utiliza los teléfonos para toda su vida y, en este caso, son pruebas que tomaron relevancia”.

El fiscal Diego Cussel, que también participó del debate oral, estuvo en la investigación penal preparatoria y le dijo a nuestro diario que “estas personas desde el inicio fueron involucradas. Hicimos un trabajo de atrás para adelante y así se logró determinar quiénes fueron los autores del hecho”.

Asimismo, remarcó el “trabajo científico que realizaron los analistas y peritos del MPA, que sirvieron como prueba objetiva y fue determinante para llegar a este fallo, ahora hay que ser respetuoso con el debido proceso y vamos a esperar los fundamentos del fallo y sostener nuestra acusación para posibles instancias recursivas”.

Los acusados se mantuvieron abstraídos de lo que ocurría ayer en el salón “Vélez Sarsfield” del Palacio de Tribunales, cuando aguardaban la lectura de la parte dispositiva de fallo, “Nano” Cachizumba de a ratos conversaba con “Flaco” Abad y luego con sus abogados. Y como ocurrió en las audiencias anteriores, el adolescente fijó un punto con su mirada y se posó inmutable.

Sobre los hechos

El 23 de septiembre de 2020, el joven que mantenía una relación sentimental con Iara Rueda pactó un encuentro y ambos fueron a donde se encontraban los otros imputados, Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad, alias “Flaco”, quienes estaban en un Fiat Palio.

Tanto el joven, como Cachizumba y Abad, ejerciendo todo su poder en relación a una víctima mujer a la que trataron con feroz violencia, la ataron de pies y manos. Allí los inculpados demostraron un total desprecio hacia el género femenino y la estrangularon con un lazo.

Luego arrojaron el cuerpo de Iara Rueda en las inmediaciones de un descampado del barrio Antártida de Palpalá e intentaron prenderle fuego, para después enterrarla.

 

RAPTO Y VIOLACION GRUPAL DE UNA ALUMNA

Fuentes judiciales confirmaron que el jueves en la noche, una adolescente (15) fue raptada en una parada de colectivos de linea urbana, por al menos cinco hombres que se movilizaban en un automovil. Quienes por la fuerza la subieron al rodado, la llevaron a un descampado y la violaron en manada. Por el hecho hay cuatro detenidos vinculados al aberrante hecho sexual.

 

El aberrante hecho, según la fuente, ocurrió en la localidad de Lozano alrededor de las 22 hs de ayer jueves. En circunstancias en que la menor descendía de un colectivo de la empresa Santa Ana, luego de asistir a clases en un establecimiento secundario de la capital jujeña, en la parada fue abordada por tres a cuatro hombres que se movilizaban en un automovil color claro.
Quienes tras raptarla la llevaron a un descampado del mismo pueblo, en lugar los depravados obligaron a la menor a manosear los genitales de sus abusadores, entre otros actos sexuales aberrantes, para finalmente violarla en manada, habiendose turnado para someterla a sus bajos instintos.
Luego de satisfacer su depravación los malviviente abandonaron a la adolescente a su suerte en el lugar y se dieron a la fuga. Por estas horas un fuerte hermetismo está impuesto en las pesquisas policiales, y según un alta fuente policial,  detebieron a cuatro hombres vinculados a la agresión sexual, tres de ellos serian de la misma localidad  en tanto el cuarto sujeto seria del pueblo de Leon-

2° AUDIENCIA POR FEMICIDIO IARA RUEDA

 

Caso Iara: Resumen de la primera audiencia del juicio, los elementos probatorios comprometen a imputados. El martes 18 de abril a hs 16 se dara inicio a la segunda audiencia del femicidio.

1 El debate del pasado 14 de abril  se extendió hasta pasadas las 16 y declararon ante el Tribunal diez testigos. El médico forense dijo que el cuerpo de la joven tenía lesiones compatibles con abuso sexual.

Con restricción al ingreso a la prensa y una importante cantidad de efectivos cercando el edificio del Palacio de Tribunales, en la jornada de ayer inició el juicio oral y público por el femicidio de la joven palpaleña Iara Sabrina Rueda, hecho ocurrido en septiembre de 2020.

El Tribunal en lo Criminal Nº 3, a través de un comunicado, había resuelto impedir que los periodistas permanezcan en las audiencias y entre otros considerandos, el texto se justificaba que “por razones de orden seguridad o higiene o moralidad, la Cámara podrá ordenar también el alejamiento de toda persona cuya presencia no sea necesaria, o limitar la admisión a un determinado número”.

Sin embargo nuestro diario pudo saber que en la jornada de ayer se extendió hasta las 16.15 y declararon diez testigos, entre ellos los padres de la adolescente asesinada, Mónica Cunchila y Juan Rueda y una de las hermanas de la víctima.

“Fueron momentos muy duros tener que escuchar los relatos de los padres y de la hermana de Iara, se quebraron al recordar quién era la joven y describieron cronológicamente los momentos previos en que la joven salió de su casa del barrio San José de Palpalá, para encontrarse con su amigo de la infancia”, le confió a nuestro diario una fuente judicial.

Momentos de suma tensión se vivieron cuando se recepcionó el testimonio de una mujer, familiar de uno de los imputados, quien le dijo al Tribunal que está amenazada de muerte, que teme por la vida de sus hijos.

No obstante, esta testigo se mantuvo firme en sus dichos expuestos en la instancia penal preparatoria y manifestó que la noche de la desaparición de Iara, su primo tocó la puerta de su casa, estaba todo rasguñado y le había pedido que le prestara una pala, porque su amigo “el flaco, se había mandado una cagada”.

Por otra parte, nuestro diario también pudo saber que declararon los médicos del Poder Judicial que realizaron la autopsia al cuerpo de la víctima y ante la pregunta de la querella particular, el galeno manifestó que la víctima presentaba lesiones en sus partes íntimas, compatibles con abuso sexual.

Además los médicos explicaron a las partes, las heridas que presentaba el cuerpo de la víctima, que describieron como lesiones compatibles con quemaduras en el torso con un líquido inflamable, surcos en el cuello compatible con asfixia mecánica por ahorcamiento, traumatismo encéfalo craneal grave, además de heridas y hematomas en distintas partes del cuerpo.

Es decir que los investigadores sostienen que Iara Sabrina Rueda no solo fue abusada sexualmente, sino que además torturada por varias personas y que el Ministerio Público de la Acusación sostiene que los presuntos responsables son los hombres que hoy están siendo procesados.

Además declaró el psicólogo del Ministerio Público de la Acusación, quien describió las conductas de los imputados.

Cronología de los hechos, según la requisitoria fiscal

El 23 de septiembre de 2020, uno de los acusados, que al momento del crimen tenía 17 años, había quedado encontrarse con Iara Rueda, con quien mantenía una relación sentimental. El joven fue a su encuentro junto a los imputados Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad, alias “Flaco”, quienes se encontraban a bordo de un vehículo marca Fiat Palio de color rojo.

En esas circunstancias captaron a la joven de 16 años, quien estaba a bordo de su bicicleta, en las inmediaciones del barrio San José de Pálpala, y la subieron por la fuerza al vehículo. La madrugada del día 24 de septiembre, el adolescente, Raúl Cachizumba y Mauricio Abad, ejerciendo todo su poder en relación a una víctima mujer, la intimidaron y trataron con feroz violencia, la ataron de pies y manos, dejándola indefensa. Aprovechando ese estado de indefensión usando su superioridad física, demostrando un total desprecio hacia el género femenino, estrangularon a la joven.

Luego el joven, Cachizumba y Abad, arrojaron el cuerpo de Iara Rueda en inmediaciones de un descampado del barrio Antártida de Pálpala, con fines de ocultar, alterar y hacer desaparecer los rastros del femicidio cometido. Además intentaron prenderle fuego al cuerpo de Iara, para después enterrarlo, dándose a la fuga y dejando el vehículo en el que se movilizaban en avenida Puerto Madryn del barrio Antártida Argentina de Pálpala. Además, el joven acusado sustrajo el celular y la bici de la víctima, para luego entregárselos a un familiar para que los vendiera.

La clave está en los celulares

La misma fuente judicial consultada por nuestro diario, permitió saber que la versión que dio uno de los imputados, respecto de dónde se encontraba al momento del crimen de Iara Rueda, no coinciden con el análisis de su dispositivo móvil, examinado por los peritos del Ministerio Público de la Acusación. Mauricio “Flaco” Abad, en una de sus declaraciones, le había manifestado al fiscal que entiende la causa que los días 23 y 24 de septiembre se encontraba en la ciudad de El Carmen. Pero su teléfono celular, lo posiciona en la ciudad de Palpalá, en un tramo de la calle Río de La Plata y en la hora que se estima que fue asesinada la joven, el celular se apaga y vuelve a ser encendido el 25 de septiembre en la localidad de San Antonio.

En tanto el celular del adolescente imputado, alrededor de las 6 de la tarde del 23 de septiembre, se activó cerca de la casa de Iara, luego se apagó y volvió a ser encendido alrededor de las 23, horario que se estima que la joven fue brutalmente abusada, asesinada y su cuerpo semienterrado.

PRISIÓN PERPETUA PARA EL ASESINO DE LAS HERMANAS GOROSITO

El Tribunal en lo Criminal Nº 3 condenó a Reinaldo Javier Broi a la pena de prisión perpetua por ser autor material y responsable de los delitos de “Homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género; Homicidio calificado por odio de género; Lesiones leves en contexto de violencia de género y violación de domicilio, todo en concurso real”; teniendo como víctimas de los crímenes a las hermanas Pamela y Ramona Gorosito en Yuto el 15 de abril del 2022.
El juicio fue en una sola audiencia en la que se aplicó el procedimiento establecido en el Artículo 492 del Código Procesal Penal de la Provincia, mediante el cual se omite la recepción de la prueba debido a que el imputado confesó su culpabilidad y se logró arribar a un acuerdo entre el Tribunal, el Fiscal y la Defensa del acusado.
Los Hechos
De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el 15 de abril de 2022, Reinaldo Javier Broi se acercó a su ex pareja Pamela Noemí Gorosito cuando arribaba a su domicilio ubicado en el barrio Jardín de la localidad de Yuto.
La mujer en ese momento tomó la decisión de ingresar a su domicilio y en forma agresiva Broi la agarró de los brazos y la tironeó para que no pudiera entrar.
Por miedo, ella ingresó al interior del inmueble, y luego el acusado, sin autorización, ingresó por detrás de Pamela hasta llegar al sector de la cocina, deponiendo la acción ante la intervención de Ramona Gorosito, por lo que se retiró del lugar.
Ese mismo día, a las 23 horas aproximadamente, Reinaldo Broi se presentó en una vivienda ubicada en el barrio Sur de Yuto, en donde se encontraba Pamela Gorosito, llevando consigo una escopeta y un machete.
El acusado ingresó al lugar a la fuerza, pese a la negativa de la víctima, materializando con ello la creencia que las mujeres son seres inferiores y deben acatar sus órdenes.
Una vez en el interior, en forma agresiva y violenta, agredió físicamente a Pamela propinándole golpes de puños, patadas en el cuerpo y en la cabeza, sacándola del interior del inmueble a golpes, arrojándola después en el piso del patio delantero de la vivienda para continuar golpeándola. En esas instancias, cuando la víctima suplicaba por su vida, el acusado le asestó varios machetazos en la cabeza, provocándole la muerte en el lugar.
Al notar el deceso de la mujer, Broi escapó del inmueble dándose a la fuga con dirección a las vías, en ese transcurso se encontró con Ramona Gorosito, hermana de la víctima, a la que agredió físicamente tirándola al suelo, y aprovechando que se encontraba indefensa y por el odio que le tenía por el solo hecho de ser mujer, disparó contra ella impactando el proyectil en el rostro. Ramona a los pocos minutos falleció a causa de la herida provocada con el arma.
Seguidamente, al presentarse en el lugar la madre de las víctimas, Noemí García Segundo, Reinaldo Broi en forma violenta se acercó a ella recargo la escopeta apunto al rostro de la mujer y gatillo, pero el cartucho no pertcuto por lo que la mujer y Broi comenzaron un forcejeo terminando la agresion cuando Broi le asesto un culatazo en el rostro a la madre de sus víctimas tras lo cual continúo con la fuga.
Finalmente Broi tras seis días de escapar por los montes fue atrapado en el pueblo de Apolinario Saravia en un domicilio de un familiar, en la provincia de Salta.

 

DETIENEN A UN DEPRAVADO SEXUAL

Efectivos policiales de la división ciclística detuvieron a un individuo que en el interior de un colectivo urbano de pasajeros mostraba sus genitales a una menor de edad. El hecho ocurrió en la tarde de hoy, en un tramo de avenida Fascio de la capital jujeña.
Fuentes policiales confirmaron que la menor de edad se encontraba junto a su madre a bordo de un colectivo urbano de pasajeros, y en un tramo del recorrido sobre avenida Fascio la madre se percato que un hombre mostraba sus órganos genitales a su hija. Por lo que de inmediato lo enfrento y pidió al chofer del colectivo que detenga la marcha.
Al momento él sujeto bajo del colectivo intentando escapar por lo que se advierte a unos bicipolicias que estaban de vigilancia en el sector de la grave situación, iniciandose una persecución que terminó a la altura del puente Bicentenario y avenida Hipólito Irigoyen.
La fiscalía de turno imputó al depravado de exhibicionismo entre otros delitos y ordeno su detención.

GOLPEO A SU HIJO Y QUISO MATAR A SU PAREJA EMBARAZA , ESTA PROFUGO

En un contexto de violencia familiar en horas de la madrugada del sabado una joven embarazada de 24 semanas fue golpeada brutalmente por su pareja, quien ademas intento estrangular a su pequeño hijo de cuatro años. El golpeador reacciono debido a que la mujer le impidió retirar un televisor de su casa que intentaba vender para seguir consumiendo bebidas alcohólicas. Finalmente se dio a la fuga cruzando al vecino país de Bolivia por un paso clandestino.

El hombre quiso llevarse una televisión que estaba en el lugar y su pareja no lo dejó, lo que desató la furia del joven, quien empezó a atacar al niño, quiso ahorcarlo pero fue defendido por su madre. Luego de eso el atacante le propinó golpes en el abdomen a la mujer embarazada.

 

Foto Ilustrativa

UN ABOGADO, UNA MUJER Y DOS LADRONES, DETENIDOS POR EL CRIMEN DEL EMPLEADO DE LA DISTRIBUIDORA

El fiscal de la causa Dr Diego Cussel confirmó que en la investigación que lleva a su cargo por el asesinato de César Martinez (30), empleado de la distribuidora asesinado a balazos en el intento de asalto el 19 de noviembre pasado, hay 5 detenidos y un prófugo.
La primer detención fue la de una mujer identificada como Elsa Lopez(42) Alias “La tarotista” detenida en su casa de barrio San José en la ciudad de Palpala el 30 de noviembre. La tarotista santiagueña sería la que habría contactado al trío de mendocinos que habría cometido el robo y, además, les prestó su auto a los atracadores, un VW Vento que fue encontrado por la Policía por las cámaras de seguridad y permitió dar con ella.
Luego en el asentamiento se avenida Fascio en la capital jujeña se detuvo a un tal Ochoa, conocido delincuente jujeño quien ya cumplió condena por robos. La partícipacion de Ochoa en la banda habría sido de dar alojamiento a los mendocinos mientras ellos planificaba el asalto. Y quien a posterior extorsionaba y amenazaba a la tarotista Lopez para que queme el automóvil WV vento y destruya toda evidencia relacionado al robo.
El vehículo WV Ventó rural, propiedad de la tarotista Lopez, permitió identificar al mendocino Lucas Matías Méndez (35), alias “El Gringo”. Es que, previo al golpe a él gringo Mendez le hicieron una multa por exceso de velocidad mientras conducía el Vento. Mendez con frondoso prontuario se entregó junto a su abogado en la Fiscalía de Homicidios de Mendoza.
“El gringo” Méndez sería el autor material del crimen,es el hombre que estaba disfrazado de mujer, con zapatos de taco y peluca y que habría disparado a Cesar Javier Martínez (31) en la cabeza y también disparó en las piernas al empleado Nicolás Montenovic (36), cuando estos se resistían al robo.
El tercer delincuente detenido es Diego Sebastián Estrella Suárez (43), quien fue apresado en la casa de su pareja, ubicada en la manzana “A” del barrio Soberanía Argentina, en el barrio Maipú en la provincia de Mendoza.
En tanto se encuentra prófugo Emiliano Damián Varas Romero (32), quien protagonizó una insólita “fuga”: el jueves fue citado al Polo Judicial por otra causa y, previendo que iba a ser detenido, pidió permiso para ir al baño y escapó.
Por último Interpol detuvo al ideologo y jefe de la banda, según la Fiscalia, el Abogado jujeño Diego Chacon (42), quien se encontraba en el estado Islámico de Qatar, en la provincia de Doha precensiando el mundial de fútbol.
Para la fiscalia él abogado Chacon fue quien contacto a los asaltantes en Mendoza, los trajo y les ordenó que ingresen con armas de fuego al local, busquen al gerente , dio el nombre y la hora que se iba a encontrar para retirar 13 millones de pesos en efectivo que se encontraba en la distribuidora, y “bajo cualquier circunstancia” se apoderen del dinero. Pero Chacon no contó que él encargado del dinero se retiro una hora antes con el efectivo del local.
La fiscalia llevó a cabo allanamientos en el estudio jurídico del abogado Chacon, secuestrando 10 celulares y otros elementos inherentes a la causa. El abogado penalista se encuentra aún pendiente de un juicio penal por un robo con armas de fuego a un supermercado en el 2020 en el pueblo de Monterrico, en el cual habría sido él que planifico el robo y dispuso un automóvil para la fuga de los integrantes de la banda.
Las detenciónes y el esclarecimiento del robo, segun lo que dijo el fiscal, se vieron exitosas en gran medida a la declaración de un testigo protegido que dio detalles de cómo, cuando, quienes y quien seria él ideologo del robo.
Todos los detenidos están imputados de
“Robo calificado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, en concurso real con homicidio criminis causa y homicidio criminis causa en grado de tentativa”. En el caso de Ochoa se le agrega la imputación de extorsión y amenazas en concurso real.
Los detenidos se encuentran alojados en el penal de Gorriti y en el caso del abogado Chacon en una celda en Qatar , a la espera de los trámites de rigor entre ambos países para su extradicion.
Abogado Diego Chacon
Elsa Lopez La Tarotista
Matias Mendez ,el gringo
Traslado al pénal de los mendozinos
Victima ultimado de un balazo Cesar Martinez
Fiscal Diego Cussel