El primero de las fatalidades ocurrió en el pueblo de Yuto en circunstancias en que un niño de 5 años identificado como Facundo Rios , que circulaba en bicicleta, murió luego de ser embestido por un camión de reparto de gaseosas y los vecinos intentaron linchar a los ocupantes del vehículo de gran porte.

El segundo hecho fatal sucedió en ciudad Perico en momentos en que un pre adolescente identificado como Luciano Rojas de 13 años de edad a bordo de una motocicleta sin el casco de seguridad impactó con la parte trasera de un camión que estaba mal estacionado..

Un niño de 5 años, que circulaba en bicicleta, murió luego de ser embestido por un camión de reparto de gaseosas y los vecinos intentaron linchar a los ocupantes del vehículo de gran porte.

El lamentable episodio se registró el viernes pasado alrededor de las 19 en la intersección de las calles Tucumán y Santiago del Estero del barrio 8 Hectáreas de la localidad de Yuto, cuando un niño identificado por la Policía como Facundo Ríos (5) circulaba a bordo de una bicicleta por ese lugar y aparentemente el conductor del camión de reparto no lo vió y terminó embistiéndolo.

A raíz del violento impacto, el niño falleció en el lugar y los vecinos intentaron linchar a los tres ocupantes del camión marca Mercedes Benz, que repartía gaseosas.

Los efectivos de la Seccional 22º de Yuto llegaron de inmediato al lugar y lograron evitar que la situación se desborde y por disposición del ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación Matías Fernando Mora García los protagonistas quedaron demorados, hasta que se establezca las causas en que se produjo la fatalidad.

Las primeras versiones dieron cuenta que un grupo de niños jugaba en esa barriada y el conductor del camión se habría distraído, sin percatarse de la presencia de los niños y terminó atropellando a uno de ellos.

El hecho causó indignación en los vecinos que de inmediato increparon a los trabajadores, aparentemente porque el conductor habría querido darse a la fuga.

Por otra parte se supo, que mientras un grupo de personas intentaba agredir a los trabajadores, un grupo minúsculo de jóvenes se habían subido al camión con la finalidad de apoderarse de las bebidas gaseosas, situación que también fue controlada por los efectivos policiales. El cuerpo del niño fue trasladado a la morgue del hospital «Oscar Orías» de la ciudad de Libertador. Intervineron en el lugar los efectivos del Departamento de Criminalística.

En el segundo hecho la victima fue una de las promesas del mountain bike jujeño murió de manera trágica. Sucedió cuando se movilizaba a bordo de una motocicleta y chocó contra la parte trasera del acoplado de un camión mal estacionado en el barrio La Posta, a raíz del violento impacto falleció instantáneamente.

Se trata de Luciano Rojas, quien cerca de las 23.30 del viernes pasado, se movilizaba a bordo de una moto marca Honda de 150 cc de cilindradas de color rojo, viajaba por la transcurrida avenida José Hernández, de pronto a la altura del barrio La Posta, cerca de la iglesia Santa María de Los Ángeles, el niño perdió el control del rodado e impactó de lleno en la parte trasera de un camión con acoplado que se encontraba estacionado en el lugar.

Fuente Tribuno Jujuy

Un hombre de 70 años murió cuando era trasladado por su hijo en su auto, luego de llamar insistentemente al Same para que lo asistiera por una descompensación.

El hecho se registró la madrugada de ayer, alrededor de las 1.30 cuando un llamado de alerta a la Seccional 49º del barrio Los Huaicos, dando cuenta del deceso.

Según las fuentes policiales que fueron consultadas por nuestro diario, un hombre de 70 años se había descompensado en su domicilio y sus familiares solicitaron de urgencia la presencia del personal del Same. Luego de llamar insistentemente por más de 40 minutos, uno de los hijos del hombre decidió trasladarlo en su vehículo particular hasta el hospital «Pablo Soria», pero el hombre murió en el camino.20 minutos después del deceso del hombre, una ambulancia del Same interceptó el vehículo particular y pese a los intentos de reanimación que practicaron los paramédicos, el hombre ya carecía de signos vitales.

Fuente Tribuno Jujuy

Los efectivos de la Seccional 56º del barrio Atsa de Alto Comedero investigan el deceso de un conocido tatuador, que fue hallado sin vida dentro de una piscina en una casa de fin de semana, que junto a otras personas había alquilado.

El hecho se registró ayer a la mañana en un casa quinta ubicada sobre la ruta provincial Nº 8 en la localidad de Los Alisos y los efectivos de la UR 7 fueron alertados a través de un llamado telefónico que había un hombre sin vida. Por jurisdicción, los efectivos de la Seccional 56º llegaron al lugar y luego de entrevistarse con las personas que estaban en el lugar, tomaron conocimiento que un hombre de 45 años identificado como Rolando Javier Firme, se encontraba sin signos vitales dentro de la piscina.

Según las fuentes consultadas por nuestro diario, en el lugar se encontraban aproximadamente 10 personas, entre ellos dos adolescentes festejando un cumpleaños y que en un momento determinado uno de los presentes notó la ausencia de Firme y empezaron a buscarlo, hasta que se dieron con el terrible cuadro.
Los efectivos se comunicaron con el ayudante fiscal zonal del Ministerio Público de la Acusación Paredes y luego que el médico de la Policía de la Provincia examinara el cuerpo y constatara el deceso, fue trasladado a la morgue del Poder Judicial del barrio Alto Comedero.

La noticia conmovió a toda la comunidad jujeña, porque Firme era una persona muy conocida no sólo por sus trabajos de tatuaje, sino que además organizaba eventos solidarios para ayudar a los que menos tienen. Y en las redes sociales cientos de personas recordaron al hombre de 45 años.
Si bien todo apunta a que se trata de un hecho accidental, para descartar cualquier otra hipótesis que surgen de las investigaciones, se dispuso la autopsia para el cuerpo de Javier Firme.

 

Fuente Tribuno Jujuy

En diálogo con policialesdejujuy él fiscal Diego cussel confirmó que la joven Luciana del Valle Cruz(21) se quitó la vida.

La investigación judicial y policial iniciada a partir de las 16.30 hs del viernes último, cuando vecinos denuncian olores putrefactos en un inquilinato de calle Humahuaca en el barrio Lujan. La policia al llegar al inmueble descubre el cuerpo inerte de la joven Luciana Cruz en el cuarto que alquilaba. El fiscal como primera medida ordeno la demora de su pareja, que luego de prestar declaración recuperó la libertad, pero siempre a resguardo de los resultados de la autopsia que se realizó en la mañana de hoy.

Segun el exámen forense al cadaver, la muerte dataria de el miércoles último, entre una franja horaria de 20 a 23 hs y se produjo por asfixia mecánica. Resultado determinante para confirmar que Luciana Cruz se quitó la vida.

El fiscal agregó que de igual manera se continúa con la investigación, y para ello ordeno peritar el celular de la víctima, de sus allegados y de su pareja, como asi una notebook propiedad de la occisa. Con el fin de determinar si la joven habría sido inducida por terceros para su fatal determinación.

Ampliaremos en www.policialesdejujuy.com.ar

os obreros sepultados tras morir quemados en la explosion de la refinería de alcohol del Ingenio La Esperanza son Eliseo Casasola, Alberto Julio Sandoval, Hugo Roberto Molina y Julián Bedoya, Diego Ibarra y un Ingeniero Químico de nacionalidad Venezolana.

Ayer se vivió otra jornada de profunda desazón en la localidad de La Esperanza, y en medio del dolor, con un prolongado y efusivo aplauso, la gente premió la tesonera labor de los bomberos, que luego de dieciséis largas horas pudieron extinguir el fuego y evitar que la tragedia fuese aún mayor. Al cierre de esta edición, oficialmente se confirmó que sumaban seis los muertos y que el último deceso se registró en el hospital «Pablo Soria», hasta donde habían sido trasladadas dos víctimas con graves quemaduras. Si bien se dio la cifra de tres desaparecidos, cabe acotar que son en total siete y entre ellos hay cuatro cuerpos que están aún sin identificar en la morgue del Centro Judicial San Pedro. En referencia a la situación de la fábrica, hubo alerta sobre inminentes derrumbes, por lo que fue imposible trabajar con el peritaje correspondiente en el sector de la Destilería y sobre un nuevo foco de incendio que se inició en un techo ubicado en proximidades al portón de entrada que fue rápidamente controlado en horas de la tarde. En la Seccional 25º de la Esperanza, un gran número de familias, permanece apostada a la espera de novedades sobre sus seres queridos que están desaparecidos.

La jornada encontró a la localidad azucarera inmersa en un silencio total, ya que la mayoría de las familias se autoevacuaron en tanto que otras fueron evacuadas y se ubicaron en Club Atlético San Pedro, ante el peligro de explosión de los tanques cargados de alcohol y sólo se escuchaba el intenso trajinar de las dotaciones de bomberos pertenecientes a la Policía de la Provincia y los bomberos voluntarios que llegaron desde distintos puntos de la provincia de Jujuy y de Salta.

En las primeras horas de la tarde, las familias comenzaron a regresar a sus hogares y otras reclamaban más celeridad a la Justicia, respecto a la identificación de las víctimas.

A las 4 de la mañana, los bomberos totalmente extenuados, salieron de la fábrica ante el peligro de explosión de uno de los tanques y luego de ser asistidos por los profesionales médicos, regresaron con más fuerza a proseguir su labor, y a las 8 se informó oficialmente que el fuego había sido extinguido. De a poco, las dotaciones de bomberos que llegaron desde otros puntos comenzaron a salir, en tantos que los restantes, continuaban con las tareas de enfriamiento del sector de Destilería.

Un momento emotivo en medio de tanta desolación se vivió cuando los bomberos voluntarios regresaban a sus lugares y al pasar por el sector donde estaban las familias, fueron despedidos con aplausos y palabras de agradecimiento.

Tesonera labor de bomberos

El coordinador provincial de Defensa Civil, comisario mayor Francisco Guanuco, ponderó la labor del personal que trabajó a destajo para sofocar el incendio y sostuvo que apenas tomado conocimiento de la situación en el Ingenio La Esperanza, el Ministerio de Seguridad, organismo del cual depende, a través del director general de Emergencia dio instrucciones para que se dirijan a esta localidad, con los recursos para hacer la asistencia tras el incendio en una de las plantas de alcohol. «De allí en más, dos unidades de respuesta inmediata acudieron a este sector, se trabajó a partir de las 16. Se convocó al protocolo de Defensa Civil, las unidades de asistencia inmediata como los Bomberos Voluntarios de El Carmen, Perico, Alto Comedero, Monterrico, Libertador, Fraile Pintado más las unidades de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios de San Pedro. Se coordinó con el jefe de operativos Comisario Inspector Mamani, el trabajo en los distintos focos de incendio que se habían desatado. Más tarde llegaron de Bomberos de la Policía de Salta, Orán, Aguaray, Metán y de forma inmediata se pusieron a disposición del Comité de Operaciones situado en el Centro Recreativo de La Esperanza, donde estaban las unidades Asistencia y de Emergencia como el Same, la Dirección de Incendios Forestales y las otras intervinientes en red de Defensa Civil».

Apuntó que las unidades que tomaron intervención inmediata y con la debida protección fueron unidades de Bomberos de la Policía de la Provincia y que todos los que ingresaron al terreno o teatro de operaciones, lo hicieron con los equipos correspondientes como medida propia de seguridad, dado que había altas temperaturas. «Eso hizo que retomara una nueva disposición en el operativo, dado que teníamos elevadas temperaturas y podía haber un colapso netamente de la estructura edilicia. Luego de las reuniones con el Comité de Operaciones y tras las evaluaciones correspondientes se volvió al trabajo a las 6 y se terminó de sofocar el incendio en la destilería de alcohol a las 8. Incendios Forestales trabajó en la zona de bagazo y abasteció con los camiones porque tienen un sistema de riego por monitores, los Bomberos Voluntarios trabajaron directamente en el sector donde estaban los tanques de alcohol al igual que los Bomberos de Libertador. Dado el grado de explosión hubo varios sectores afectados, sobre todo destilería…

En la tarde de hoy un taxi compartido que realiza recorrido centro Coronel Arias se incendió. Según la pericia policial , las causas del foco ígneo en el rodado habría sido por desperfectos eléctricos. Vecinos de la calle Tumusla colaboraron con baldes con agua hasta la llegada de bomberos, que finalmente sofocaron el fuego. Solo se registraron daños materiales en el taxi.

 

Juzgado contravencional N° 1 a cargo del Dr. Jose Matias Ustarez Carrillo, sito en Av Fascio N° 650, centro de esta ciudad capital. Informa que la Martillera Leticia Analia Diaz, M.P N° 203,actuara sin percepción de comisión, ni ninguna tipo de retribución, por el acto de subasta llevada adelante el 23 de Noviembre del 2019, en instalaciones del Cuerpo de Caballeria , sito en B° Higuerrillas de San Salvador de Jujuy, conforme art.20 de la ley N°4152.-

Secretaria : Dra. Ramos Alejandra Melina

Oficialmente se confirmo la muerte de 5 trabajadores que perecieron calcinados en su lugar de trabajo en tanto tres personas se encuentran siendo asistidas por la gravedad de las quemaduras en nosocomios capitalinos y del ramal, en tanto 3 operarios y varios policías ingresaron heridos al hospital de San Pedro de jujuy. Extraoficialmente deslizaron que aun habría  unos 20 operarios que figuran como desaparecidos. Al parecer las causa del siniestro se habría originado en momentos en que trabajadores estaban soldando partes de metal muy cerca de las destiladerias de alcohol

etílico .

Un control vehicular montado por efectivos de la policía federal por poco provoca una tragedia en RN N° 9, pasadas las 21 hs de este lunes. El incidente vial ocurrió a la altura de la localidad de San Pablo de Reyes en dirección a la capital jujeña, y por el momento solo hubo que lamentar daños materiales entre los tres vehículos siniestrados, una camioneta Toyota Hilux, una camioneta Ford F100 y un colectivo de pasajeros de linea nacional .

El hecho se registró alrededor de las 21 en un tramo de la ruta nacional a la altura de la localidad de San Pablo de Reyes, cuando los efectivos de la Policía Federal realizaban un control vehicular, pero estaban ubicados inmediatamente después de una curva. Según las fuentes policiales, el conductor de un colectivo marca Jama Bus no logró frenar a tiempo y terminó embistiendo a una camioneta marca Ford F 100, donde circulaban 6 personas, 4 de ellas iban sentadas en la caja del rodado.
A raiz del impacto, el conductor de la F 100 impactó en la parte trasera de una camioneta marca Toyota Hilux, donde iban dos ocupantes.

Seguir en www.policialesdejujuy.com.ar

Fuente Tribuno de Jujuy

Según la fuente policial un hecho de sangre que involucra  una pareja, un hombre y una mujer,  ocurrió el sábado pasado alrededor de las 15 casi en la intersección de las calles Pichincha y Monteagudo del barrio Coronel Arias, cuando los efectivos de la seccional 31º tomaron conocimiento de un hecho de violencia de género. Los efectivos al llegar al lugar, ya estaba el personal del Same asistiendo a una mujer de 47 años que sufrió heridas cortantes en el cuello, brazos y en el tórax y fue trasladada de urgencia al nosocomio local.

 

Los vecinos que presenciaron el hecho y dieron aviso a la policía apuntaron como autor de la agresión a la pareja de la mujer, identificado como Rodolfo Rivadeneira de 48 años y luego de consultar con el ayudante fiscal zonal, se dispuso su inmediato traslado a la sede policial del barrio Coronel Arias.

 

La mujer de 47 años se encuentra internada en el hospital Pablo Soria y La Unidad Fiscal especializada en violencia de género aguardaba los informes médicos para avanzar en la investigación y promover acción penal en contra del agresor.

 

Fuente Tribuno Jujuy